Siempre cuando pienso en química me surgen unas ideas, como no-experto, que me parecen tener gran futuro. A ver qué dicen Ustedes. Me gustaría empezar a explorar. Aqui comento unas ideas que me han surgido y pido comentarios sobre si ven esas ideas factibles y cómo podemos trabajarlo como UV.
Esta idea se enfoca en la demanda de la EC de regresar materiales a su pureza después de su uso. Fundamental para la EC, mucho impacto, mucha exposición. Por supuesto se pueden desarrollar muchos proyectos parecidos. Una idea:
Metal. Metal es 100% reciclable si no se complica hacerlo por los aditivos que (seguido) tiene. Necesitamos unos datos que seguramente ya los tienen para tener claro de que aditivos estamos hablando y para darle qué características al metal. Una esencia de la economía circular es poder regresar los materiales a su estado orginal y puro. Para la investigación inicial necesitaríamos saber cuales son los aditivos que más complican su separación del metal a la hora de querer reciclar. Esa información cruzamos con los productos hechos con eso para saber de cuanto estamos hablando y para qué. Con eso podemos analizar la prioridad que debe tener para realmente tener un impacto. El desafía será encontrar / inventar otro aditivo que da las mismas características al metal para que pueda ser buena alternativa.
Si no estoy mal con esa idea, no debería ser difícil amar el proyecto de investigación con sus fondos necesarios. Porque el impacto sería grande e importante. Por supuesto de preferencia haríamos el proyecto con el sector privado (¿TAMSA?), sin embargo sin exclusividad. Presiento que en el mundo de los aditivos hay mucho que hacer con gran impacto.
Favorable: mucho campo, mucho impacto, mucha necesidad. Por lo mismo buena posibilidad para colaboraciones y fondos. Muy buena exposición de la UV, con mucha potencial tanto para los estudiantes como para la UV.
Formato:
1: Clases, conferencia(s), evento
2: Proyecto de investigación interno: aditivos, metales, productos, empresas, criterios actuales y necesarios, reglas, volumenes, impacto, alternativas, necesidades, precios, capacidades, centros de conocimiento.
3: Prioritizar / selecionar empresa(s) y buscar colaboración para amar proyecto (¿programa?) de colaboración. ¿Qué modelo, qué producto?
4: Investigar, difundir. ¿Qué exposición?
Algo así. ¿Qué dicen? ¿Es real, lo ven posibilidades? Tal vez ya andan con buenas alternativas en la cabeza. ¿Cuales son? ¿Por donde empezar.