Noticias
Con el propósito de intercambiar los avances del estudio sobre el estado actual de la economía circular en México y las oportunidades y beneficios que esta ofrece ante un escenario de recuperación económica Post-COVID-19, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) llevó a cabo este lunes 15 de junio el Taller del diagnóstico de economía circular en México en el contexto de la NDC (Contribuciones Nacionalmente Determinadas).
En el Taller en el que participaron más de 200 personas incluidos representantes del gobierno, sector privado, academia y sociedad civil, se presentaron los avances del diagnóstico de economía circular en México, así como experiencias y casos de estudio exitosos.
Lean el articulo de INECC aquí.
Netherlands: Vehicles in Construction, Agriculture and Mining Go electric. Plan 2020-2030
Algo así es lo que necesitamos en México también: Request for information for technology providers to support a zero emissions last mile delivery zone.
El Día del Sobregiro de la Tierra es el 22 de agosto, más de tres semanas más tarde que el año pasado
COVID-19 hizo que la huella ecológica de la humanidad se contrajera, demostrando que es posible cambiar los patrones de consumo de recursos en un corto plazo. Sin embargo, la verdadera sostenibilidad que permitiría a todos prosperar en la Tierra sólo podría lograrse por planeación, no por una plaga.
Si quieres saber más, aquí hay más información.
Quilosa imparte webinars gratuitos sobre soluciones de construcción sostenible
Covestro creates materials the world relies on every day. Our high-tech polymers are used in nearly every area of modern life and in a wide range of industries: Automotive, construction, healthcare, cosmetics, energy, electronics, sports and leisure.
But we don't just produce materials. Together with our partners and customers, we're taking big steps to tackle a fundamental challenge: Shifting towards a Circular Economy. To achieve this bold goal, we're innovating efficient ways to close energy and material cycles, pushing the boundaries of what is possible with polymers.