La Economía Circular: Oportunidad y responsabilidad
Introducción
Esta plataforma está estructuralmente en construcción, como la economía circular misma. La economía circular es una respuesta ante nuestra responsabilidad para el planeta y futuras generaciones y crea muchas nuevas oportunidades prácticas. He iniciado esta plataforma porque me duele ver y presentir todas las oportunidades que no estamos aprovechando porque a muchos no les ha llegado la amplitud del concepto y la inercia del modelo de desarrollo linear. El objetivo de esta plataforma es hacer comunidad, explorar e implementar para aprovechar de lo que ya hay, y generar mucho más. Busquemos, investiguemos, confundamos e vinculemos. Hagamos emerger nuevas estructuras. La función es ser núcleo de un movimiento.
Para darle fuerza a la potencial emergente, consideremos la confusión y las preguntas como algo positivo y necesario. Esa actitud genera la apertura y humildad necesaria ante los desafíos y para el desarrollo de nuevas paradigmas y caminos. y la apertura de la mente que son cualidades importantes para cambios de paradigmas y nuevos caminos. Para hacer más sustentable nuestro modelo de desarrollo.
Una plataforma como ésta facilita que emergen iniciativas en el charco de burbujas y ayuda a identificar a las con mejores perspectivas. Es respuesta al desafío grande de hacer comunidad todos los que tienen la apertura para cambios sistémicos. Digo sistémico porque veo bastantes iniciativas que en sí son interesantes pero no tocan estructuras fundamentales. Aquí la preguntas más que nada no es tanto por ejemplo iniciar un proyecto de reciclaje pero dar respuesta a las preguntas de porqué el reciclaje no es la práctica común, como podemos facilitarlo y hasta evitar la necesidad de hacerlo. Siendo una plataforma digital para compartir información, hacer preguntas y contestar preguntas, profundizar y confundir podemos trazar nuevos caminos y tejer redes con tal de hacer más resiliente la sociedad. Necesitamos tanto a la ciencia como a la investigación, iniciativa privada y la política.
Esta plataforma quiere invitar a todos a involucrarse con ideas, sugerencias, preguntas, artículos, contactos, recursos y todo lo que se necesite respecto a ideas e iniciativas a diferentes escalas pero con la lógica sistémica. O sea, menos con enfoque a una iniciativa en particular y más en la búsqueda de porqué esa iniciativa / idea nos ayuda al diseño de un modelo sustentable.
Armando bien las cosas, estoy convencido de que habrá fondos. Si te interesa, únete y comparte esta plataforma. Contribuyan y compartan. Nos ayuda si te registras como miembro de la plataforma. No cuesta nada pero ayuda la comunicación y el entendimiento. Necesitamos a todos para tener impacto en el modelos de desarrollo para encontrar sustento al bienestar. ¿Hay algo más bonito?
Aqui va a aparecer poco a poco el texto a desarrollar.