top of page

¿Qué es la economía circular?

La economía circular es un concepto que parte de la idea que el planeta tiene una cantidad limitada de recursos naturales y que por el bien del planeta, incluyendo el ser humano, tenemos que diseñar un modelo de desarrollo que no extrae, usa y tira (el modelo linear), pero que diseña para volver a usar. Conocido es el libro de William McDonough y Michael Braungart llamado ¨Cuna a cuna¨ (2005).  Aquí pueden ver un video en donde William McDonough habla de diseño ¨Cuna a cuna¨.

La idea es muy simple; las cosas no se tiran pero se mantiene en circulación. Esto no es lo mismo que reciclar porque reciclando poco a poco la calidad va bajando (downcycling). Reciclar es muy bueno porque es importante mantener las cosas en uso lo más que se puede, pero no es suficiente. La idea de la economía circular es diseñar las cosas con la idea de poder volver a su pureza original. O sea, diseñar para desarmar en algún momento y poder separar los materiales de tal manera que regresa a su calidad original, o mejor (upcycling). Un buen ejemplo de mejorar la calidad es con las botellas PET. El plástico PET contiene antimonio que es tóxico. Al ¨reciclar¨ el plástico se le puede quitar el antimonio del plástico con que se mejora la calidad del plástico. Así ya no es solamente reciclar, pero upcycling, dejando un plástico de mayor calidad (dependiendo de para qué lo quieres usar).

El óptimo de la economía circular es cuando todos los materiales regresan al la biosfera o tecnosfera y se quedan circulando. O sea, el concepto implica mucho diseño y selección de materiales para su uso eficiente.

Unos de los materiales más usados son plástico y cemento. También usamos mucho hierro pero eso ya se recicla más fácil a su calidad original, aunque allí nos enfrentamos con aditivos que a veces no son tan fácil de separar. Como resultado, la economía circular implica mucha investigación para mejorar materiales (más durable, mejor separable) y productos (más durable, mejor desarmable). Sectores prioritarios para hacer impacto son la construcción / la arquitectura, la producción de alimentos y la energía.

La aplicación de los conceptos de la economía circular implica muchos cambios tanto en los materiales como en la organización. La transición genera mucha capacitación, investigación, empleo y negocio. Para los que se sienten responsables para las posibilidades para las generaciones futuras urgen los cambios. Fondos hay muchos, esta plataforma trata de organizar a la gente. Para empezar conociéndonos y organizándonos.

Circle Value

  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page