top of page

Modelos de negocio & innovación

Antes que nada les recuerdo que aquí en la plataforma también tenemos en el Menú aquí arriba el Foro con su apartado de ¨Modelos de negocio¨ donde pueden ver más ideas e información. Y por supuesto, el Foro está allí para intercambiar / debatir.

 

Muchos acercamientos innovativos podrán contribuir a la sustentabilidad por medio de modelos de negocio pero nunca han sido unificados bajo el tema "Innovación de modelos de negocio". El artículo "A literature and practice review to develop sustainable business model archetypes" identifica mecanismos y soluciones que pueden contribuir a la construcción de modelos de negocio para la sustentabilidad. Los analiza patrones e identifica patrones y atributos que pueden facilitar una categorisación. Ésto ayuda mucho a orientar a los que quieren acercarse más a las nuevas oportunidades que ofrecen los modelos de desarrollo sustentable.

Ver las tendencias en el mercado con el concepto de modelos de negocio para la sustentabilidad implica incluir el desarrollo social y ecológico. Como allí la sustentabilidad, y su subtema la econonomía circular están sacudiendo las formas en que (se debe) hacer las cosas, esos conceptos empiezan a ser los fundamentos de los modelos de desarrollo, incluyendo las ciencias y los negocios. Aquí estamos hablando de innovación para el futuro, con todas sus implicaciones para hoy en día.

La categorisación de las innovaciones de los modelos de negocio busca empujar las investigaciones proponiendo arquetipos muy útiles para nuevos modelos, conceptos, productos etcétera. Bocken, N. M.P. Short, S. W.,Rana, P.,Evans, S. en su artículo de 2013 "A literature and practice review ..." definen un modelo de negocio por tres elementos esenciales: 1: La proposición de valor, 2: La creación y entrega de valor y 3: La captura de valor.

La creación de valor está en el centro de cada modelo de negocio y la esencia de la innovación de los modelos es que la compañía ya no actúa de forma autónoma pero en colaboración con agentes externos con alianzas o acuerdos informales. Del artículo de Bocken et al:

Con ésto queda claro que necesitamos acercamientos multiescalares porque el entorno queda como parte fundamental para tomar responsabilidad de futuras generaciones y por lo mismo las tendencia que ya no podrá parrarse va por allí. Con la implicación para las empresas de que sí quieren estar vinculadas con estas innovaciones: el entorno social y ecológico está estrechamente vinculado con el futuro de muchos negocios. Los modelos de negocio sustentable pueden ser un vehículo para coordinar innovaciones técnicas y sociales con la sustentabilidad sistémica. Estos modelos vinculan los intereses de todos los grupos de "stakeholders", viendo la sociedad y el sistema ecológico como unos de ellos. En la evalucaión de prácticas se ve claramente que frecuentamente los beneficios de sustentabilidad solamente pueden ser alcanzados enlazando varios acercamientos. Por ejemplo, para implementar el modelo de Sistemas Producto Servicio (Product Service Systems, PSS por su traducción angloesajona), por ejemplo compartir carros el enfoque de la eficiencia (por ejemplo de gasolina) es necesario. Con todas sus implicaciones técnicas y organizativas.

El artículo desarrolla los arquetipos de Modelos de Negocio Sustentable:

 

 

Como puedan ver los agrupaciones "Tecnológico", "Social" y "Organizacional" están divididos en tres arquetipos  cada una. Lo tecnológico está dividido entre "Maximizar la efeciencia de material y de energía", "Crear valor de resíduos" y la de "Substituir con recusrsos renovables y naturales". La agrupación d"Social" está dividida entre "Aportar (deliver) funcionalidad más que posesión", "Adoptar el papel de "Stewardship" ("Administración y un algo más) y el "Fomento de la suficiencia". La agrupación "Organizacional" está dividida en dos arquetipos: "Reutilización (Repurpose) para sociedad y medio ambiente" y "Desarrollar soluciones para escalar".

El artículo da muchos más ejemplos prácticos., fomenta nuevas ideas y creatividad. Les invito a verlo.

-------

 

Otro articulo que les recomiendo es ¨Designing business models in circular economy: A systematic literature review and research agenda¨. Está aquí.

 

Abstract: The concept of circular economy is increasingly receiving attention in different domains, including strategic management, operations management, and technology management. It requires companies to design their business model (i.e., the value net- work, the relationships with the supply chain partners, and the value propositions towards customers) around a new concept of sustainable development that reduces consumption of natural resources and preserves the environment. However, extant research falls short in terms of explaining how companies design their business model according to the circular economy principles. Starting from this premise, the present paper provides a systematic review of the literature on the design of business models in the context of circular economy, aiming to offer an overview of the state of research and outline a promising research agenda.
KEYWORDS

Conceptual%20business%20model%20framewor
Sustainable Business Model Archetypes.jp

Circle Value

  • Negro del icono de Instagram
  • Negro del icono de YouTube
bottom of page